El uso de agrotóxicos y sustancias químicas en la agricultura
Una de las mayores preocupaciones universales es el impacto del calentamiento global, el aumento de las temperaturas altera el equilibrio, alterando el equilibrio habitual de la naturaleza, por lo tanto, el cambio climático ha traído dificultades en varios sectores económicos con poblaciones particularmente vulnerables y países en desarrollo menos resilientes. se trata de productos que tienen el objetivo de prevenir, combatir o destruir las diferentes plagas, enfermedades o formas de vida animal o vegetal que resultan perjudiciales para el ejercicio de la agricultura o para la salud del ser humano.
Debemos tener claro que el riesgo de contaminación en la cadena alimentaria puede provenir de distintas fuentes, incluidos los residuos de sustancias agroquímicas y las toxinas naturales. Además de las importantes consideraciones de salud pública que han de tenerse en cuenta, el impacto económico de la contaminación alimentaria puede ser significativo y podría repercutir un texto deductivo.
La mayoría las sociedades industrializadas generan una gran cantidad de residuos, tanto a nivel de producción como de industriales se originan porque los procesos de fabricación no poseen unos rendimientos de producción del 100% con respecto a las materias primas y energía que utilizan por ello. Junto a productos con valor comercial y de texto inductivo.
Las organizaciones han implementado estrategias que buscan minimizar el impacto que generan los residuos alimenticios y es que la generación de estos residuos va en aumento impactando el medio de tal manera que es necesario que se implementen innovaciones en el diseño y operación de las plantas y del equipo, con el fin de conseguir plenamente los objetivos de prevención de los residuos, los cuales su producción más limpia y prevención de la contaminación y hace referencia a un texto deductivo.
El alto porcentaje que se viene presentando en temas de contaminación por residuos derivados de la producción de alimentos y al mal manejo que las empresas le dan a este tipo de residuos, si no se maneja una correcta manipulación de los residuos industriales de
alimentos, se pueden originar plagas, enfermedades y destrucción de los recursos indisoluble de las actividades que realizan las empresas alimentarias. Considerando que dentro de las etapas del ciclo de vida de los residuos sólidos generación, transportación, almacenamiento, recolección, tratamiento y disposición final. Son las empresas quienes constituyen en el escenario fundamental, en el que se desarrollan y se vinculan las diferentes actividades asociadas al manejo de estos. Resulta esencial el tratamiento acertado de las etapas del ciclo de vida de los residuos sólidos y su consideración de forma priorizada en el contexto de las actividades de gestión ambiental.
Breidy Johanna Ortiz Quintero
Referencias bibliográficas
https://www.ecologiaverde.com/agrotoxicos-que-son-tipos-y-uso-2135.html
https://www.plantasconalma.es/que-son-los-agrotoxicos-tipos-usos-y-significados/
https://quo.mx/medio-ambiente-y-sostenibilidad/4994/
https://ecotrendies.com/que-son-los-agrotoxicos-y-que-problemas-generan.html